Programa de Formación Financiera

Aprende a gestionar costes empresariales con métodos prácticos y orientación personalizada desde Palma

Metodología Aplicada

Aprendizaje basado en casos reales de empresas baleares

Nuestro enfoque se centra en situaciones financieras que ocurren cada día en negocios locales. No teoría abstracta, sino ejemplos concretos de decisiones sobre costes que afectan resultados.

  • Análisis de estructuras de costes en sectores turísticos y comerciales
  • Ejercicios con datos financieros adaptados al contexto mediterráneo
  • Sesiones prácticas sobre optimización de gastos operativos
  • Casos de estudio sobre empresas familiares y pymes insulares

Resultados medidos en participantes anteriores

Datos recopilados de alumnos que completaron el programa entre octubre 2023 y marzo 2025

8.2
Meses promedio

Tiempo medio que tardaron en aplicar mejoras significativas en sus sistemas de control de costes

67%
Implementaron cambios

Alumnos que reportaron haber modificado al menos tres procesos financieros en sus organizaciones

4.7/5
Valoración media

Puntuación otorgada por participantes respecto a la utilidad práctica del contenido impartido

Profesionales que guían el programa

Retrato profesional de Llorenç Miralles, especialista en control de costes

Llorenç Miralles

Especialista en Control de Costes

Trabajó durante once años en departamentos financieros de cadenas hoteleras mallorquinas. En 2019 empezó a dar formación sobre gestión de gastos operativos. Le gusta explicar conceptos complicados con ejemplos de empresas que conoce personalmente.

  • Análisis de márgenes
  • Costes variables
  • Presupuestos anuales
Retrato profesional de Neus Vallespir, consultora financiera empresarial

Neus Vallespir

Consultora Financiera Empresarial

Asesora a pymes desde 2016, enfocándose en optimización de recursos y reducción de gastos innecesarios. Ha acompañado a más de cuarenta negocios locales en procesos de reestructuración financiera. Prefiere enseñar con casos prácticos antes que con teoría pura.

  • Reestructuración financiera
  • Cash flow
  • Indicadores KPI

Evolución de participantes tras el programa

Seguimos la trayectoria de antiguos alumnos para entender qué cambios aplican después de finalizar. Estos son patrones comunes observados durante seguimientos realizados entre 2023 y 2025.

Meses 1-3

La mayoría dedica tiempo a revisar documentación financiera existente en sus empresas y comienza a identificar áreas problemáticas específicas

Meses 4-7

Implementan primeros ajustes en procesos de control. Algunos reportan dificultades para convencer a socios o equipos de la necesidad de cambios

Meses 8-12

Comienzan a medir resultados tangibles de modificaciones aplicadas. Varios continúan solicitando asesoramiento puntual sobre situaciones nuevas

Más de 12 meses

Quienes mantienen constancia observan mejoras sostenidas en eficiencia operativa. Algunos amplían conocimientos con formación complementaria especializada

Próximo programa comienza en noviembre 2025

Si te interesa mejorar cómo gestionas los costes en tu negocio, puedes solicitar información detallada sobre contenidos, horarios y condiciones de acceso.

Solicitar Información Completa

Las plazas se asignan por orden de inscripción. Confirmación de fechas definitivas en julio 2025.